Hoy en día hay aplicaciones para todo: para recetas, para hacer ejercicio, para pedir cita en el médico, para hacer compras, para ganar dinero online, etc.
Lo mejor de todo es que, gracias a los marketplace de Google Play o la App Store de Apple, estas aplicaciones están al alcance de todo el mundo, sin importar donde viva el usuario.
Por suerte, y a diferencia de hace unos años, cada vez son más las apps para ganar dinero que aparecen en estos marketplace. Pero, ¿cómo se gana dinero mediante una aplicación? Depende de la app; hay apps para ganar dinero haciendo encuestas, trabajos freelance, jugando a juegos, realizando apuestas deportivas, vendiendo artículos de segunda mano o completando pequeñas tareas, entre otras. La lista es casi interminable.
Las mejores aplicaciones para ganar dinero en Colombia
Aunque no todas las apps para gana dinero funcionan en Colombia, las siguientes 15 aplicaciones sí lo hacen y seguro que encuentras alguna que encaje contigo:
Yougov
Una de las aplicaciones de encuestas para ganar dinero en Colombia más populares es Yougov. En Yougov se dedican a la investigación de mercados, análisis de datos y recopilación de hábitos de consumo a nivel mundial. Con su aplicación, recibirás habitualmente encuestas breves y preguntas sobre productos y hábitos de consumo, entre otros. Todas tus respuestas servirán para mejorar lo que ofrecen las marcas a los consumidores. Cada encuesta es remunerada con cierta cantidad de puntos. También ganarás puntos por invitar a tus amigos. Estos puntos se canjean en el catálogo de Yougov por recompensas, como vales para Amazon.
Fiverr
Si eres un profesional freelance o tienes habilidades que te permiten vender un servicio online, una de las mejores apps para ganar dinero en Colombia es Fiverr, un marketplace para profesionales. Fiverr te pone en contacto con clientes de todo el mundo a los que puedes vender tus servicios como diseño de logros, redacción de artículos, ilustraciones, traducciones, programación, diseño de páginas web, etc. En esta plataforma, tú pones el precio y los clientes contactan contigo. También tienes opción de ofrecer precios y servicios personalizados según las necesidades del cliente. Puedes retirar tus ganancias mediante PayPal o transferencia bancaria.
Toluna App
Otra plataforma que paga por responder encuestas en Toluna. Se trata de un panel de encuestas remuneradas y análisis de consumo. Mediante la app de Toluna, recibirás notificaciones cuando haya una nueva encuesta disponible que se adapte a tu perfil. Es importante que completes tu perfil de usuario en su totalidad, para recibir más encuestas. En Toluna las encuestas se remuneran con puntos y se dividen en encuestas relámpago, rápidas y premium. Para retirar tus ganancias puedes canjear esos puntos por vales de Amazon o retirarlos directamente en tu cuenta de PayPal a partir de 35 €.
Codere apuestas
Codere es una casa de apuestas deportivas española que también trabaja en Colombia. Codere tiene uno de los bonos de bienvenida más generosos del sector, con hasta 200 dólares de bonificación para primeras recargas. Mediante la aplicación de Codere podrás realizar apuestas para decenas de deportes, como fútbol, ciclismo, tenis, boxeo, béisbol, baloncesto, voleibol o hockey, entre otros. También dispone de apuestas en vivo y apuestas para eventos de temporada, como La Liga BetPlay Dimayor.
Userfeel
Userfeel es una aplicación para ganar dinero que no se parece en nada a las apps habituales. Consiste en actuar como probador de usabilidad de páginas web. Es decir, confirmar que una página web funciona correctamente. Cada tarea, remunerada con 10 dólares, consiste en seguir unos pasos. Por ejemplo, te pedirán que busques un producto en una tienda y que continúes hasta el proceso de finalización de la compra (sin poner tus datos de cobro). Si encuentras algún error durante el proceso, deberás informar mediante la app de Userfeel. Necesitas PayPal para retirar tus ganancias.
ySense
Si te gustan los microtrabajos y encuestas cortas, ySense es una de las mejores app para ganar dinero. La aplicación de ySense tiene dos secciones principales: encuestas y microtrabajos. Las encuestas de ySense son cortas y podrás ganar unos centavos por cada una que respondas. Por otra parte, los microtrabajos son muy variados y los ofrecen los proveedores de ySense como CrowdFlower, Persona.ly, Peanut Labs, AdGate, o Coupons. Estos minitrabajos consisten en hacer tareas como ver vídeos, suscribirte en una página web, clasificar fotografías, traducir frases, etc. Los retiros se hacen mediante PayPal o Skrill.
Cashpirate
Otra aplicación para ganar dinero en Colombia haciendo pequeñas tareas es Cashpirate. Las tareas para ganar dinero en Cashpirate son muy variadas, como por ejemplo ver un vídeo hasta el final, instalar un juego y llegar a cierto nivel, instalar una aplicación en tu smartphone y usarla durante varios días, rellenar una encuesta, etc. Para ganar más dinero con Cashpirate tendrás que trabajar el sistema de referidos: a más amigos invites, más dinero ganarás. Las ganancias se pueden retirar mediante PayPal.
Moneyapp
Moneyapp es parecida a Cashpirate. Podrás ganar dinero desde tu smartphone realizando pequeñas tareas como probar juegos, opinar sobre productos y servicios, ir a una tienda física y confirmar exhibiciones, probar servicios, etc. En la sección “HOT” se listan las actividades que más puntos ofrecen. Al igual que otras app del estilo, ganarás puntos por cada amigo que invites. Moneyapp tiene la ventaja de que paga directamente en tu moneda local haciendo un ingreso en PayPal en un plazo breve de tiempo desde que lo solicitas, sin necesidad de adquirir tarjetas de regalo.
Beruby
Aunque Beruby es una empresa española afincada desde hace más de 10 años en el sector de las cashback, también opera en Colombia. Se trata de una plataforma en la que podrás ganar dinero completando tareas como ver anuncios. Beruby tiene convenios con ciertas empresas de diferentes sectores, como Apple o HP. Gracias a estos convenios, si haces tus compras mediante la app de Beruby, se te reembolsará un porcentaje de tu compra, según cada acuerdo. Puedes retirar tus ganancias mediante transferencia bancaria o PayPal.
Foap
Foap lleva el concepto de red social a un nuevo nivel. Gracias a la app de Foap, antes disponible solo para iPhone y ahora también disponible para Android, podrás ganar dinero con tus fotografías a nivel internacional. Aquí podrás crear tu portfolio con tus fotografías y los compradores podrán verlas. Lo más divertido de la aplicación de Foap son las misiones que te ofrecen las marcas, donde te piden ciertas fotografías en concreto que deben cumplir sus peticiones. Si las fotos pasan los controles de calidad y te las compran, la plataforma se quedará el 50 %. Puedes retirar tus ganancias mediante PayPal.
BlablaCar
¿Sabías que puedes ahorrarte el combustible de un viaje si compartes tu coche con otros viajeros? La aplicación de Blablacar pone en contacto a conductores y viajeros que quieren hacer un mismo trayecto en una fecha exacta para que puedan compartir gastos. Si tú eres el conductor, eliges el precio del trayecto. Por ejemplo: puedes pedir 5 dólares por pasajero y día por compartir trayecto de tu ciudad a tu centro de trabajo de lunes a viernes. Así, ahorrarás costes, combustible e incluso podrás sacarte un dinero extra para pagar reparaciones o facturas.
Uber
Si eres un conductor de primera, no has tenido ninguna infracción y quieres ganar dinero siendo conductor de Uber, prueba a postular en su programa de conductores. Lo ideal es que dispongas de un vehículo apto, que no tenga problemas mecánicos y que sea un modelo de 5 puertas con máximo 6 años de antigüedad. Los requisitos varían dependiendo del país. Si no tienes vehículo, también puedes unirte a la flota de Uber. Tus ganancias dependerán de los trayectos que hagas, del servicio que ofrezcas y de las condiciones de tu contrato con Uber.
Swagbucks
Otra aplicación para ganar dinero que funciona en Colombia es Swagbucks. Se trata de una app de microtrabajos en la que ganarás puntos realizando tareas, como instalar y probar aplicaciones, responder a encuestas breves, ver anuncios, jugar a juegos y hacer una primera compra, participar en sorteos, dar tu opinión de un producto, realizar búsquedas mediante el buscador de Swagbucks o haciendo compras mediante las ofertas de los patrocinadores y colaboradores de Swagbucks. Los puntos que vayas acumulando los podrás canjear por tarjetas regalo de Amazon y Walmart, o por dólares que van directamente a tu cuenta de PayPal.
Freelancer
Otro de los marketplace para la venta de servicios profesionales online es la plataforma de Freelancer. Se parece a Fiverr, pero funciona de otra manera. Los clientes publican su oferta de trabajo y los profesionales freelance que encajan en el perfil ofrecen sus precios. El cliente elige el profesional que más se adapte a sus necesidades y a su presupuesto. Mediante la app de Freelancer recibirás notificaciones cada vez que tengas una oferta de trabajo o cuando un cliente haya aceptado tu propuesta. Es una app que permite la búsqueda activa de trabajos freelance desde cualquier lugar.
YaJuego App
YaJuego App Colombia, antes conocida como BetJuego, es una de las aplicaciones de apuestas deportivas más consolidada del país. Ofrece un bono muy generoso, de hasta 200.000 pesos colombianos por tu primera recarga. La ventaja de usar YaJuego App desde tu smartphone es que tendrás a tu alcance en cualquier momento los últimos encuentros deportivos para que puedas colocar tu apuesta. YaJuego cubre los eventos deportivos de los deportes principales como fútbol, baloncesto, tenis, boxeo o fútbol americano, entre otros. Esta aplicación de apuestas deportivas trabaja con numerosos sistemas de ingreso y retiro de dinero, como transferencia bancaria o billeteras virtuales.
Cuanto dinero se puede ganar con las apps
Si bien usando varias apps para ganar dinero en Colombia puedes ganar bastante dinero, es complicado igualar las cifras de un sueldo. De las aplicaciones arriba mencionadas, en las que puedes conseguir suficiente dinero para pagar las facturas es necesario invertir tu tiempo y tomarlo como un trabajo de verdad.
Haciéndote conductor de Uber, tus ganancias dependerán de las horas trabajadas, los trayectos que realices o la gasolina que gastes, así como de las condiciones contractuales de la empresa. Si prefieres vender tus servicios a través de plataformas para freelance como Fiverr o Freelancer, necesitarás tiempo para labrarte una reputación. Lo recomendable es empezar vendiendo baratos tus servicios hasta conseguir buenas opiniones. A partir de ahí, podrás poner precios más justos para tus servicios y las ganancias serán mayores.
Las aplicaciones como BlablaCar o BeRuby son más un apoyo para ahorrarte dinero más que para ganarlo. Podrás ahorrar realizando compras o compartiendo los gastos de un trayecto con otras personas. Así pagarás menos en gasolina. Dependiendo del viaje, hasta podrás cubrir los gastos del seguro del vehículo o alguna reparación.
Con las aplicaciones de encuestas o microtrabajos no te harás rico. Juntarás unos cuantos dólares que te servirán para comprar otras aplicaciones, pagar Netflix o darte un capricho. Por cada encuesta se ganan escasos centavos, entre 0,50 y 2,00 dólares.
En el caso de las apuestas deportivas, debes tener cuidado. Estas aplicaciones requieren una inversión inicial, por lo que al principio estarás perdiendo dinero. Tendrás que recuperar esa inversión para empezar a hablar de ganancias, conocer bien el deporte por el que apuestas y estar preparado para perder.
Opiniones sobre conseguir ingresos con aplicaciones desde Colombia
A la hora de usar aplicaciones para ganar dinero en Colombia procura que el método de retiro de tus ganancias sea un método de confianza. Plataformas como Skrill o PayPal son seguras.
Revisa bien los permisos que le concedes a cada app y procura que no tengan acceso a datos sensibles o privados. Algunas app para ganar dinero en Colombia solo buscan los datos de sus usuarios y no son de fiar. Ten cuidado.
Por último, desconfía de aquellas aplicaciones para ganar dinero que te pidan hacer un ingreso inicial para poder usarlas. A excepción de las aplicaciones de apuestas deportivas, que requieren de una recarga para poder apostar.