Hoy en día, cada vez son más las apps que te pagan en México para ganar dinero de forma sencilla y rápida. Sin duda, se trata de una buena forma de obtener un dinero extra para la economía del hogar. ¡Y no viene nada mal!
Por este motivo, en el artículo de hoy, queremos hablarte de las 16 mejores apps para ganar dinero en México. Todas ellas son fiables y están muy bien valoradas por los usuarios que ya las han probado. ¡Sigue leyendo que te lo cuento todo!
Las mejores apps para ganar dinero en México
1. Toluna
De hecho, la propia plataforma se define como una comunidad que escucha a los usuarios y que proporciona la información necesaria de las empresas y marcas que realizan las investigaciones de mercado.
Fue creada por la empresa Toluna-Group en el año 2000 y, hoy en día, ya está en más de 60 países y cuenta con una comunidad de más de 12 millones de usuarios registrados. Sin duda, una buena app para ganar dinero real en México.
2. Attapoll
En cuanto a su popularidad, ya supera el millón de descargas en Play Store y App Store, así como una valoración de 4,2 estrellas y 4,6 estrellas respectivamente. Además, es una aplicación muy sencilla e intuitiva que apenas ocupa espacio en los dispositivos.
Una de sus mayores ventajas es que no tiene anuncios y el proceso de registro es muy sencillo. De hecho, solo por registrarte ya te regalan 3 encuestas para empezar a ganar dinero online.
3. Beruby
Una de sus particularidades es que ofrece la posibilidad de crear tu propia tienda online donde puedes recomendar un conjunto de productos que están en oferta. Con aquellas personas que compren esos productos a través de tu enlace, podrás obtener un reembolso como si tú mismo lo hubieras comprado. Sin duda, ¡Beruby te abre la puerta al mundo del marketing de afiliados!
4. Gelt App
Cuando llegues a una cierta cantidad, podrás retirar el cashback en un cajero automático. ¡Una de las formas más sencillas de obtener dinero en efectivo!
5. Fiverr
Sin duda, es una de las apps para ganar dinero en México clave para freelancers que están empezando a evolucionar haciendo lo que más le apasiona. Además, es muy fácil de usar y encontrarás una gran cantidad de productos y servicios que se pueden ofrecer, así como un gran número de usuarios activos en esta plataforma.
6. eToro
Se trata de una empresa de inversión social que tiene más de 10 oficinas alrededor del mundo, donde destacan sus centros en Reino Unido, Estados Unidos, Australia, Chipre e Israel.
Su plataforma se centra en la inversión manual y social en una amplia selección de divisas, acciones, criptoactivos, materias primas, índices y ETF. Además, cuenta con una plataforma de inversión muy innovadora que ofrece herramientas de análisis de las inversiones profesionales que facilitan el éxito en esta actividad.
También, los usuarios pueden llevar a cabo un seguimiento e invertir en distintos instrumentos financieros en función a su evolución en el mercado.
En cuanto a la inversión social, es fundamental para que los clientes puedan seguir la actividad financiera de otros y hacer uso del famoso CopyTrader, dicho de otra manera, replicar los movimientos de otros inversores en tiempo real.
7. ySense
Se trata de una plataforma que permite ganar dinero totalmente gratis a través de distintas tareas online y de encuestas pagadas. Antes se conocía como ClixSense y, a día de hoy, cuenta con más de 5 millones de usuarios registrados en la plataforma.
En ella, como adelantábamos, se puede obtener dinero de varias formas, aunque la más beneficiosa es responder a encuestas pagadas. Ofrece recompensas muy atractivas y la frecuencia de cuestionarios depende del país.
8. Sweatcoin
Se trata de una moneda digital, aunque no es concretamente una criptomoneda como Ethereum o Bitcoin. Entonces, ¿qué es? Es más bien un programa de acumulación de puntos que ofrecen algunas tarjetas de crédito para ganar un dinero extra solo por estar activo.
En este sentido, hay que descargar la aplicación de Sweatcoin y mantenerla en todo momento funcionando en tu dispositivo para ir ganando puntos que se canjearán por dinero. ¡Así de fácil!
9. Foap
Es una red social muy parecida a Instagram donde puedes compartir fotos, seguir a gente o comentar en distintas publicaciones. Pero, sin duda, su particularidad es que tus propias fotos se pueden comprar. En este aspecto, funciona como un stock de fotos donde cualquiera puede acceder y comprar las imágenes que más le gusten.
El coste de cada una es de 10$, donde 5$ son para el usuario y 5$ para la plataforma. En el momento en que se compra, la fotografía puede ser usada por el comprador todas las veces que quiera y en cualquier medio, sin tener que cargar con los derechos de autor.
Si te dedicas a la fotografía, esta es una buena forma de ganar dinero con tu arte y empezar a vender las fotos es muy sencillo. Solo tienes que descargar la aplicación, crearte una cuenta y subir la primera fotografía. Puedes, además, añadir tags para que tu foto pueda encontrarse con mayor facilidad en la plataforma.
10. Cabify
Cabify es una aplicación donde un chófer puede ofrecer sus servicios para llevar a distintas personas de un punto a otro en una ciudad. Para estimar el precio del trayecto, la app calcula el tiempo y la gasolina que se podría consumir en él, valorando una parte que se queda el conductor.
Sin duda, se trata de un buen medio para obtener y localizar clientes para que sean transportados, sobre todo, por las grandes ciudades. Nació en el año 2011 y es de origen español, aunque ahora ya opera en varios países del mundo, ¡incluido México!
Se trata, en definitiva, de un servicio de taxi donde se incrementa la cortesía y la comodidad. De hecho, el chófer siempre va vestido de negro y los usuarios se sienten como auténticos directivos de una gran multinacional.
11. Blablacar
Es la red social líder en el mundo para compartir transporte y ahorrar algo de dinero en los trayectos. En este sentido, se encarga de conectar conductores con pasajeros con el fin de fomentar el consumo colaborativo en el ámbito de la movilidad.
Sin duda, este consumo colaborativo está cada vez más presente en la mentalidad de los consumidores ya que permite un mayor respeto al medio ambiente. Si eres un conductor, esta red social te pone en contacto con otras personas que quieren realizar el mismo trayecto que tú quieres hacer y en el mismo día.
Pero, ¿cómo lo hace? Su plataforma es muy sencilla y recomienda el mejor trayecto cuando el usuario realiza una sencilla búsqueda. Además, es la propia app la que establece el coste del trayecto en base a la gasolina, el peaje, los impuestos, el mantenimiento y los seguros a cargo del conductor, limitando la aportación máxima que puedes solicitar como conductor.
12. Streetbees
Se trata de una empresa ubicada en Reino Unido, concretamente en Londres, que cuenta con una aplicación disponible en más de 80 países. Su funcionamiento es muy sencillo y para empezar a utilizar solo tienes que instalar la aplicación en tu móvil. Después, ya puedes elegir la tarea que quieres hacer y completar los pasos que te indican. ¡Una forma muy sencilla de ganar dinero!
Es aconsejable activar la ubicación del móvil para recibir tareas acordes a la ciudad y al país donde vives.
13. MobileXpression
Es una aplicación para móviles completamente gratis que tiene la función de hacer un seguimiento de ciertos comportamientos realizados por los usuarios en su dispositivo. Un ejemplo claro es el tiempo que utilizas ciertas aplicaciones o las páginas visitadas todos los días.
Pues bien, esta información puede ser vendida a las empresas para que estas conozcan mejor a sus consumidores y lanzar campañas acordes a sus necesidades y tener mucho más éxito en las mismas. En este sentido, puedes ganar dinero de forma muy sencilla y es una aplicación clave para las marcas con objetivos de investigación de mercado.
14. Airbnb
Se trata de un mercado comunitario donde los propietarios de viviendas pueden publicar alojamientos a los usuarios a través de Internet. Estos usuarios pueden reservarlo para alojarse allí en sus días de vacaciones en la ciudad.
Esta plataforma online se basa en el famoso Bed and Breakfast y se ha convertido en uno de los sistemas más exitosos de la economía colaborativa, ya que es una forma perfecta de compartir e intercambiar servicios entre particulares en el mundo digital.
De esta manera, Airbnb permite a los usuarios encontrar alojamiento en una ciudad en el hogar de una persona que, además, puede estar también viviendo allí. ¡Se viven auténticas experiencias con esta aplicación!
15. Betfair México
Es una de las casas de apuestas más conocidas del mundo y, desde hace unos años, opera en México. En ella, existen multitud de opciones disponibles para apostar lo que permite ganar dinero más fácilmente.
En la parte superior izquierda, se distinguen las distintas opciones para apostar. Se trata de las siguientes: apuestas deportivas convencionales, juegos de casino, apuestas entre usuarios (también conocido como Exchange) en directo y apuestas en deportes virtuales.
16. Elenas App
Se trata de una plataforma que permite a los usuarios vender por catálogo en el mundo digital y favorece el emprendimiento de las mujeres en México. En este sentido, permite a las emprendedoras crear su negocio sin necesidad de invertir en el ámbito de inventario.
Debes saber que, en México, el 75% de las personas que venden por catálogo son mujeres y 7 de cada 10 son amas de casa. Sin duda, Elenas App es una oportunidad muy buena de ganar dinero para las mujeres que no cuentan con un trabajo remunerado.
¿Cómo pagan las apps? ¿Por PayPal?
Este tipo de aplicaciones para ganar dinero online ofrece distintas formas de pago. En concreto, debemos destacar las siguientes:
- PayPal.
- Tarjetas regalo.
- Otros procesadores de pago como Skrill o Payoneer.
En este sentido, cabe tener en cuenta el plazo de pago, así como la cantidad mínima de cobro, ya que varía en función de cada app.
Pros y contras de ganar dinero con las apps
Los pros y los contras de ganar dinero con las apps se pueden resumir de la siguiente manera. ¡Sigue leyendo!
Pros
- Existen una gran cantidad de posibilidades de ganar dinero. Como has podido ver a lo largo del texto, hoy en día, hay muchas opciones para ganar dinero online, desde encuestas pagadas hasta inversiones y venta de servicios digitales. Además, es una forma muy sencilla y solo se requiere tener conexión a Internet.
- Ofrece una mayor flexibilidad. Utilizar apps para ganar dinero hace que los usuarios no tengan que depender de horarios y que puedan organizar sus tareas en función a sus necesidades. Además, se puede hacer uso de ellas desde cualquier lugar y en cualquier momento. Esto ofrece una libertad extra y te permite ganar dinero sin depender de causas externas.
- No hace falta invertir. Ganar dinero a través de apps no requiere una inversión de dinero como en los casos de montar un negocio. En estos casos, basta con contar con un ordenador o un móvil, así como conexión a Internet. Esto son cosas que, actualmente, todo el mundo tiene. Además, en el caso de Fiverr, por ejemplo, solo necesitarás dedicar un espacio de tu hogar como oficina para trabajar concentrado y ofrecer los mejores servicios digitales.
- No requieren de esfuerzo. Otra de las ventajas que ofrecen estas apps, sobre todo las de encuestas remuneradas y las de cashback, es que no es necesario dedicar demasiado esfuerzo ni tiempo. Además, no necesitas de demasiada experiencia para ellas. Sin duda, son plataformas muy sencillas e intuitivas que tienen como objetivo facilitar la tarea del usuario.
- Son fáciles y seguras. Por último, pero no menos importante, estas plataformas son fáciles y seguras, ya que la mayor parte de los pagos o recompensas se pueden llevar a cabo a través de PayPal. Este es el mejor sistema de transacciones actualmente y no tienes que hacer nada complicado para recibir el dinero en tu cuenta. El dinero se transfiere con tan solo un clic y su conexión es completamente segura.
Contras
- Puede dar lugar al aislamiento de los usuarios. En muchas ocasiones ganar dinero a través de apps, puede dar lugar a un cierto aislamiento de los usuarios que se meten de lleno en el mundo digital. Al final, estás solo en casa o en cualquier otro lugar para llevar a cabo estas tareas y, en ocasiones, puede dar lugar a una falta de contacto social.
- Existen estafas en la red. Otro de los contras de ganar dinero a través de apps u online es que, inevitablemente, existen estafadores. Aunque todas las aplicaciones de las que te hablamos son completamente fiables, debes tener cuidado con las duplicaciones de webs y otras aplicaciones. Estos estafadores pueden utilizar tus datos para acceder a tu banco y acabar perdiendo tu dinero. Por ello, es importante saber identificar bien a estos estafadores y comprobar antes las valoraciones de los usuarios con respecto a una aplicación.
Conclusión
En conclusión, la gran variedad de apps para ganar dinero que se puede usar en México permite a los usuarios obtener una remuneración extra en algunos casos y en otros tener la posibilidad de ganarse la vida a través de los ingresos que proporcionan estas aplicaciones.
No dudes en probar algunas de ellas, son fiables y ofrecen la posibilidad de dedicar a tu pasión en el caso de Fiverr, por ejemplo. Las plataformas te aseguran que no serás estafado y que obtendrás el dinero correspondiente por el tiempo invertido o el trabajo realizado.